Papel y productos forestales
El Port de Tarragona como hub juega un importante papela nivel internacional
El Port de Tarragona es un puerto hub de pasta papel alcanzando en la actualidad una cifra superior a 600.000 toneladas.
Crecimiento permanente y constante
El crecimiento del tráfico de pasta de papel, ha sido constante desde 2007.
La pasta de papel llega al Port principalmente desde Sudamérica (que produce casi el 80% de esta materia).Países como Chile, Brasil o Suecia son los principales exportadores.
Después de cruzar el Atlántico, los barcos que transportan pasta de papel, hacen la primera parada del Mediterráneo: en nuestro Puerto. Una vez aquí, su carga se almacena para que posteriormente sea distribuida a los clientes del territorio vía terrestre, o bien a otros puertos mediterráneos en barco, como es el caso de los destinos norteafricanos.

EVOLUCIÓN TONELADAS DESCARGADAS
Condiciones excepcionales
La pasta de papel, que principalmente llega al muelle de Cantabria, fue un proyecto de tráfico gestado el 2011, y que desencadenó la construcción de una terminal específicamente orientada a este propósito.
Como toda mercancía, la manipulación de la pasta de papel requiere unas condiciones especiales de tratamiento a nivel de operativa que, en este caso concreto, se dan y potencian en nuestro puerto.
En el Muelle de Cantabria cuentan con un gran espacio de almacenamiento cubierto y destinado en su totalidad a la pasta de papel y a las bobinas de papel.
La mercancía se almacena con cuidado en unos hangares a pie de muelle, para preservarla de las inclemencias climáticas y de cualquier partícula en suspensión que pudiera afectar su calidad.
Un aspecto relevante en cuanto al tráfico de pasta de papel y que ha influido en su consolidación y crecimiento en el Port de Tarragona, es sin lugar a dudas la proximidad de los almacenes al cantil del muelle.
EUROPORTS, una mercantil internacional en contínua mejora
EUROPORTS cree en el Port de Tarragona y cree en el tráfico de pasta de papel. Su última inversión de 2,3 MEUR, ha hecho aumentar la capacidad de almacenamiento un 25%, concretamente hasta los 30.000 m2.
La terminal multimodal de Euroports en nuestra ciudad, cuenta con 300 metros de atraque y un calado de 16,5 m., lo que facilita el atraque de buques de gran tamaño.
Con un volumen de carga movida de más de 600.000 toneladas de pasta de papel durante 2018, confiamos en sobrepasar esta cifra durante el presente ejercicio.
La relación entre el Port de Tarragona y Euroports, es sólida y está llamada a la consecución de grandes logros que redundaran sin lugar a dudas en un beneficio para ambas partes.
CALADO
MÁXIMO
16 metros
ALMACENAJE
CUBIERTO
45.000 m2
ALMACENAJE
DESCUBIERTO
12.000 m2
MOVIMIENTO
ÚLTIMO AÑO
+600.000 toneladas
Mapa Port Tarragona
Descarga
Contacto
Departamento Comercial y Desarrollo de Negocio
Leticia Morales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+34 977 259 400 | Ext. 1339
http://www.portdetarragona.com/es/servicio-negocio/negocio/traficos/papel-y-productos-forestales#sigProId2f45ebb9ce